Arigatou Hisashi Watarai !!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hisashi Watarai estudiante de español para extranjeros de UNINTER, visitó la clase de Indterculturalidad I. Compartió con los estudiantes aspectos culturales de su país: Japón. Hisashi les enseñó mucho de su  religión, de su comida, de sus costumbres y también, a hacer origami. Además los alumnos recibieron regalos japoneses.

Desde hace más de tres años, Hisashi ha venido a Cuernavaca para estudiar español.

             “Hoy en clase de interculturalidad origami, regalitos y convivencia con un japonés amable –Hisashi–  ¡¡excelente clase!!”  …  Estephania Güemes LID1

¿Sabías que…?

El estereotipo que los japoneses tienen de los mexicanos es que usamos sombrero, tocamos guitarra y siempre cantamos.

En Guanajuato, 74 nuevas empresas están en proceso de instalarse, lo cual generará más de 22 mil 100 empleos y una inversión de más de 2 mil 971 millones de dólares y dichas inversiones provienen principalmente de Japón.

Japón es el primer socio comercial de Guanajuato. Según el gobierno estatal, a noviembre de 2013 habían llegado 36 nuevas empresas, que generaron 11 mil 746 empleos.

Según datos del Instituto Nacional de Migración, el año pasado se entregaron 574 Tarjetas de Residencia Permanente a japoneses en todo el país, de las cuales 9.4% fueron solicitadas para vivir en Guanajuato.

FUENTE: http://www.unionguanajuato.mx/articulo/2014/03/18/economia/guanajuato-segundo-lugar-en-llegada-de-japoneses